Las misteriosas profecías de San Malaquías y el último Papa
San Malaquías fue hijo del Lector de Armagh, de orígenes nobles. La “Profecía de los papas” de San Malaquías apareció según los registros, en el año 1595; y fue publicado por el monje benedictino Arnoldo Wion de origen belga. Este documento profético ha ocasionado mucha polémica, pero las interpretaciones no pueden ser muchas, ya que se enlista el número de Papas de la Iglesia, finalizando con la predicción de un último Papa, en órden cronológico. Son las PROFECIAS DE SAN MALAQUIAS.
San Celso le ordenó como sacerdote en el años 1119 y para 1123 fue nombrado el “Abad de Bangor”. Luego de doce meses fue obispo de Bangor y obizpo primado de Armagh (y al morir san Celso fue nombrado arzobispo de Armagh). En el año 1127 fue confesor del príncipe: Cormac MacCarthy, del reino de Desmond.
Después del “saqueo de Connor”, estableció la comunidad monástica de Cormac. Existen muchas misteriosas leyendas sobre SAN MALAQUIAS, como por ejemplo, que compró el báculo de Jesús a un ladrón. San Malaquías fue un hombre religioso que restauró la disciplina de la Iglesia de Irlanda, persiguiendo el paganismo y restableciendo la moral católica. Dividió la sede pastoral en: Down y Connor, y se quedó en la primera, estableciendo un priorato. En 1139 fue a Roma visitando a San Bernardo, para pedirle al Papa Inocencio II ayuda para las sedes apostólicas (Armagh y Cashel). Se ha hecho famoso por sus predicciones sobre los papas, profetizando cuándo y quién sería el último Papa o Pontífice de la Iglesia católica. Nostradamus y otros profetas también han hablado sobre el último papa.
Las profecía de los Papas
En la profecía de los Papas de San Malaquías, cada frase, corresponde a un Papa en específico, comenzando con Celestino II que fue nombrado Papa en 1143 y terminando con el Papa Francisco I. Según la profecía a Juan Pablo II le correspondió el lema 110 y a Benedicto XVI el lema 111. El Papa Francisco es el siguiente según la profecía que dice que gobernará la Iglesia en los días del fin del mundo. Sorprendentemente en 2014 el Papa Francisco predijo su propia muerte al decir que su pontificado durará muy poco; sus palabras fueron: “de pensar en mis pecados, en mis errores, para no creérmela, porque sé que esto durará como yo, dos o tres años, y luego… ¡a la casa del Padre!”. Te recomendamos visitar las DIEZ PROFECIAS SOBRE EL ÚLTIMO PAPA , ya que San Malaquías no fue el único que realizó una predicción al respecto. También Solari Parravacini realizó profecías sobre el último Papa con sus psicografías de Parravacini.
PROFECIAS DE SAN MALAQUIAS
Estas son las predicciones de SAN MALAQUIAS:
“En la última persecución de la sagrada Iglesia romana reinará Pedro el romano, que apacentará sus ovejas en medio de tribulaciones; cuando éstas hayan terminado, la ciudad de las siete colinas será destruida y el tremendo juez juzgará a los pueblos”.
“Peregrinus Apostolicus” (Peregrino Apostólico). Pío VI: El general Duphot era asesinado en Roma. Berthier proclamó inmediatamente la República, y apresó al Papa. Fue conducido a varios sitios en calidad de prisionero, y falleció a finales de agosto de 1799, habiendo sido un verdadero peregrino apostólico.
“Aquila Rapax” (Aguila Rapaz). Pío VII (1800-1823): Aguila rapaz no va dedicado a este Papa sino a Napoleón, quien despojó al Pontífice de sus bienes terrenales, obligándolo a ir a Francia y lo tuvo como prisionero en Fontainebleau hasta que aceptó consagrarlo como emperador.
99. Pio VIII, (1829-1830), Vir religiosus. (El varón religioso)
100. Gregorio XIV, (1831-1846), De balnes Etruriae. (De los baños de Etruria) Miembro de una orden fundada en Saint Romuald, Balneo, en Etruria.
101. Pio IX, (1846-1878), Crux de cruce. (La cruz de las cruces) 102. León XIII, (1878-1903), Lumen in caelo. (La luz en el cielo) 103. Pio X, (1903-1914), Ignis ardens. (El fuego ardiente) Su muerte coincidió con el comienzo de la Primera Guerra Mundial. 104. Benedicto XV, (1914-1922), Religio despopulata. (La religión despoblada) 105. Pio XI, (1922-1939), Fides intrepida. (La fe intrépida) Luchó por la paz y la concordia entre los comunistas y fascistas.. 106. Pio XII, (1939-1958), Pastor angelicus. (El pastor angélico) Fue llamado el pastor de las almas. 107. Juan XXIII, (1958-1963), Pastor et nauta. (Pastor y navegante) Fue patriarca de Venecia. 108. Pablo VI, (1963-1978), Flos florum. (La flor de las flores) Sus brazos mostraban tres lilas. 109. Juan Pablo I, (1978), De medietate lunae. (De la mitad de la luna) Elegido Papa el 26 de agosto, primer día del último cuarto de la luna que apareció como un perfecto disco a la mitad en el cielo. El eclipse lunar del 17 de septiembre marcó el apogeo de su papado. Duró en el puesto desde la mitad de la luna hasta la próxima mitad de otra. Murió el día 28 de septiembre en la noche del último cuarto de la luna cuando se veía sólo la mitad de luna.
110. Juan Pablo II, (1978) De labore sol is (De los trabajos del sol). Karol Wojtyla fue elegido Papa en 8ª votación el 16 de octubre del año 1.978. Había cumplido ya 58 años y fue el primer Papa que no tenía la nacionalidad italiana desde hacía 455 años. Nació el 18 de Mayo de 1920, coincidiendo con un eclipse solar.
111. Benedicto XVI, (2005) De gloria olivae (De la gloria del olivo) El mismo día de su reciente renuncia (febrero del 2013, un rayo cayó en la cúpula de la Basílica de San Pedro, en Roma.
112. PAPA FRANCISCO Pedro el Romano, In persecutione extrema sacrae romanae ecclesiae, sedebit petrus romanus qui pascet oves in multis tribulationibus; quibus transactis, civitas seticollis diruetur, et judex tremendus judicabit populum (Que significa: En la última persecución de la Santa Iglesia Romana tendrá su sede Pedro el Romano, que hará pacer sus ovejas entre muchas tribulaciones, tras las cuales, la ciudad de las siete colinas será derruida, y el juez tremendo juzgará al pueblo).
ESTE PAPA NÚMERO 112, ES EL PAPA FRANCISCO I. Desde que el humo blanco saliendo de la basílica, significó que ya había un nuevo Papa.
Según la profecía de San Malaquías, el próximo Papa (¿Francisco?), es el último…
Son muchas las posibles interpretaciones. Puede indicar que después de un periodo de paz: la rama de olivo y símbolo del pueblo judío, vendría la guerra.
Pero también se dice que podía haber otro Papa y que el siguiente Papa podría llamarse Pedro, y/o sería de origen judío o negro.
Al final de la profecía, el texto dice: Durante la última persecución a la santa iglesia romana, se sentará en la silla de san Pedro, Pedro el Romano que cuidará de sus ovejas en medio de numerosas tribulaciones; una vez terminadas éstas, la ciudad de las siete colinas será destruida y el temible juez juzgará al pueblo…
La destrucción de “la ciudad de las siete colinas” (¿Roma?) ha sido profetizada por las del profeta Daniel y san Juan en el Apocalipsis. Hace medio siglo, al morir Pío X, predijo, que uno de sus sucesores “saldría del Vaticano, saltando por encima de los cadáveres de sus colaboradores”. Todas las profecías sugieren lo mismo: una catástrofe destructora sobre la capital romana, poniendo fin a la iglesia católica.
Otras predicciones relacionadas: Paul Lecour, en “La era de acuario”. “En la basílica de San Pablo Extramuros de Roma hay una serie de medallones que corresponden al número de Papas. Y en la actualidad sólo quedan allí cinco medallones”.
En 1914, al agonizar Pío X, murmuró unas palabras que, al parecer, se refieren al último Papa, al Papa del Fin de los tiempos. Dijo: He visto a uno de mis sucesores de igual nombre, huyendo por entre los cadáveres de sus hermanos. Se refugiará de incógnito en alguna parte, y después de un breve respiro, morirá de muerte cruel. El respeto a Dios ha desaparecido de los corazones. Se intenta borrar incluso el recuerdo de Dios. Esta perversidad no es más que el principio de los males que deben llegar antes del fin del mundo.
En 1947, Pío XII predijo: “Es preciso que los hombres se dispongan a afrontar unas pruebas, como jamás conoció la humanidad…”.