Profecías de Nostradamus para el siglo XXI
Nostradamus, seguramente el profeta más famoso de toda la historia, advirtió a la humanidad de sus mayores amenazas. En 1555 escribió sus populares predicciones, siendo una de las más inquietantes la siguiente: “lo invisible, oculto durante tanto tiempo, será descubierto. Cuando el Sol agote sus días, entonces se cumplirán y se demostrarán mis profecías”. Pero, ¿es posible que alguien que vivió en el siglo XVI pudiera prever un acto terrorista mortal en 2018? ¿O el impacto de un meteorito gigante en 2069, e incluso el año exacto en que se acabará el mundo? ¿Qué podemos hacer para detener estos trágicos acontecimientos? ¿Podemos prepararnos y cambiar nuestro destino? ¿O estamos condenados a experimentar lo que el hombre y la naturaleza nos tienen reservado? En este artículo abordaremos estas cuestiones y analizaremos los textos en los que se mencionan estos futuros sucesos. Asimismo, recordaremos algunas profecías de Nostradamus que ya se han cumplido.
Biografía de Nostradamus
Nostradamus nació en Saint-Rémy-de-Provence, en el sur de Francia, en 1503. La familia de Nostradamus era judía, pero cuando el rey de Francia absorbió Provenza, les dio un edicto: o se convertían o se marchaban. De este modo, su familia se convirtió antes de que él naciera. Nostradamus sentía, por así decirlo, que le había tocado una gracia divina, una cierta habilidad que se sentía obligado a utilizar.
En el siglo XVI Francia estaba al borde de un cambio. El país estaba saliendo de una guerra de 100 años con Inglaterra, la peste asolaba la población y la amarga rivalidad y las persecuciones religiosas eran comunes. Nostradamus veía la dura realidad a su alrededor, pero también vio mucho más a través de otros métodos que ya se practicaban desde hace siglos. Se dice que algunos matemáticos y filósofos, como Pitágoras, Platón y Arquímedes, practicaron la teúrgia. Algunos creen que Nostradamus fue legítimamente dotado con el don de la profecía porque descendía de la tribu de Isacar, una dinastía mística de profetas judíos. Si Nostradamus tenía un don excepcional, pudo haber visto cosas en las estrellas, combinando su intuición con las antiguas nociones astrológicas que le ayudaron a ver el futuro. En el siglo XVI la astrología, que es el estudio de cómo las estrellas y los planetas del cielo influyen en las personas y los acontecimientos de la tierra, era muy popular.
A una edad muy temprana, Nostradamus mostró aptitud para la astrología. Desde finales de la década de 1540 hasta principios de la siguiente empezó a jugar con la idea de escribir almanaques. Cuando lo hizo, tuvieron un gran éxito. Los almanaques son publicaciones anuales que contienen informaciones muy útiles, incluyendo las predicciones meteorológicas del año siguiente y a las que aún hoy se da crédito. El almanaque de los agricultores es un ejemplo muy conocido y se publica en Estados Unidos desde 1792, en él se enumeran los datos astronómicos diarios, los horarios de las mareas y los momentos en que los agricultores deberían plantar las semillas, todo con un año de antelación. En la época de Nostradamus los almanaques eran una forma vital de entender los acontecimientos aparentemente aleatorios de la madre naturaleza, pero publicar uno también convirtió a Nostradamus en un delincuente. En 1562 publicó un almanaque sin obtener primero el permiso del obispo local, motivo por lo que fue detenido y encarcelado.
La cárcel no logró que Nostradamus dejara de compartir sus opiniones, pero sí que se volviera más discreto en lo que decía y hacía en su vida pública. ¿Pudo ser su experiencia en la cárcel una de las razones por las que Nostradamus escribió sus profecías en un código que hoy apenas estamos empezando a entender? Seguramente, ya que fue entonces cuando pensó largo y tendido en la posibilidad de escribir una historia sobre el futuro que acabaría llamando “Las Profecías”. Esta obra, sin duda la más importante de su vida, se redactó a la vez que sus almanaques.
¿Cómo predecía Nostradamus el futuro?
Situémonos en la Francia del siglo XVI. El alquimista medieval Michel de Nostradamus empieza a conjurar el futuro en silencio y a la luz de una sola llama. Pero, ¿cómo se preparaba para tener semejantes visiones? Según el especialista Mario Reading, su forma de ver el futuro consistía en coger un tazón de agua que estaba ennegrecida de tinta, tomaba una copiosa cantidad de nuez moscada, que era ligeramente alucinógena, se cubría la cabeza con una tela y entonces miraba el tazón y veía visiones. Y es que, cuando se ingiere o se inhala, la nuez moscada se descompone en el hígado y se transforma en una anfetamina. El resultado es una neblina psicodélica que algunos creen que le permitía a Nostradamus predecir el futuro.
Los profetas como Nostradamus son personas que dicen tener una visión divina sobre lo que nos espera a todos nosotros. La Biblia está llena de profetas, desde Moisés y Noé hasta Jesucristo. No entendemos el 85% de lo que hay en el Universo, así que quizá Nostradamus pudo predecir el futuro a través de unas fuerzas que todavía no conocemos.
Nostradamus parecía creer que las cosas sucedían en ciclos y que estamos condenados a repetir viejos errores. ¿Y si la clave del éxito de Nostradamus yaciera en su visión de que la historia tiene una tendencia a repetirse? De hecho, Nostradamus no estaba solo en su forma de ver el tiempo. Al otro lado del Atlántico, los mayas, ampliamente conocidos por sus elaborados rituales y su innovadora arquitectura, también tenían una perspectiva cíclica del tiempo. Ellos inventaron un calendario único, uno que reinicia cada 2.880.000 días. Recordemos que en 2012 se acababa el ciclo maya, motivo por el cual se habló mucho de 2012 como el año en el que sería el fin de la vida en la Tierra. Es una predicción erróneamente atribuida tanto a los mayas como a Nostradamus. Obviamente, el mundo no se acabó. Esta idea va en contra de la naturaleza cíclica del tiempo abrazada tanto por la sociedad precolombina como por Nostradamus (quien nunca dijo que en 2012 se acabaría el mundo).
Nostradamus no se habría ganado su reputación como uno de los grandes profetas del mundo si sus predicciones nunca se hubieran hecho realidad. Hay quienes dicen que se hicieron realidad una y otra vez. Repasemos algunas de ellas.
Predicciones pasadas de Nostradamus
Muerte de Enrique II de Francia
Al rey Enrique II de Francia le encantaba el antiguo deporte de la justa. Pese a que se lo desaconsejaron, el rey desafió al conde de Montgomery a una justa. Se dice que el joven conde llevaba el emblema de un león, un detalle muy importante que no hace sino demostrar que Nostradamus predijo la muerte del monarca en el siguiente texto:
“El león joven vencerá al viejo mano a mano en el campo de batalla, sus ojos estallarán en su casco dorado, dos heridas en una, seguidas de una muerte sin piedad”.
El conde de Montgomery intentó convencer al rey de que no se batiera en duelo contra él, pero el rey no le hizo caso. Cargaron dos veces el uno contra el otro y, cuando el rey quiso el desempate, Montgomery insistió en que no siguieran. Sin embargo, al final se impuso la voluntad del rey Enrique II. Como presagió Nostradamus, la lanza de Montgomery se astilló en el casco del rey y un trozo se le clavó en el ojo y en el lóbulo temporal derecho. Murió el 10 de julio de 1559, 10 días después en una terrible agonía. Lo llamativo de esta predicción es que se hizo realidad cuando Nostradamus aún vivía.
Nostradamus predice su propia muerte
Al final de su vida, hubo una última cosa que Nostradamus predijo con mucho acierto, quizá la única que nunca se repetiría. Murió en 1566 a los 63 años, y anticipó su propia muerte. Murió de un edema pulmonar, que en aquella época lo llamaban hidropesía, y se le empezaron a hinchar tanto las piernas que tuvo que ponerse un banco porque no podía dormir tumbado, tenía que sentarse en la cama con el pie apoyado en el banco. Habló de cómo sus amigos y parientes de sangre subirían por las escaleras y le encontrarían muerto entre la cama y el banco, y esa fue su última profecía.
Cuando la gente dice que nunca acertó nada, no solo se trata de un arrebato irracional de esos escépticos que se consideran personas racionales, sino que es objetivamente incorrecto. Los creyentes y los no creyentes pueden estar de acuerdo en una cosa: Nostradamus ha fascinado a muchos durante siglos. A la gente le atraen los profetas por lo diferente, lo sobrenatural. La continua relevancia de Nostradamus se debe a que a la gente le gusta la idea mágica de ver el futuro.
Incendio de Londres de 1666
Un ejemplo del éxito de las predicciones de Nostradamus podría ser una profecía que parece hablar del gran incendio de Londres de septiembre de 1666. Tan sólo hay que echarle un vistazo a sus descripciones sobre este trágico suceso para percatarse de ello.
Centurio 2, cuarteto 51: “la sangre de los justos se ausentará de Londres. Arderá repentinamente por divina voluntad en el año que acabe en 666. La vieja dama caerá desde las alturas. Muchas otras iglesias protestantes también serán destruidas”.
El gran incendio de Londres que empezó en una panadería de Pudding Lane y duró tres días, diezmó la ciudad y destruyó los hogares del 90% de la población de Londres.
Louis Pasteur
Hay algunas profecías interesantes en las que sale el nombre de Louis Pasteur y que datan la creación del instituto Pasteur. Louis Pasteur fue un químico francés conocido por sus avances en la vacunación y el estudio de las bacterias. La pasteurización, es decir, la eliminación de las bacterias en los alimentos para evita que se echen a perder, fue un proceso que él inventó y que todavía usamos hoy en día.
Centurio 1, cuarteto 25: “Perdido, encontrado, escondido durante tantos siglos. El pastor será honrado como un semidiós”.
Louis Pasteur es el hombre al que se refiere porque hay una pista astrológica. El gran ciclo lunar del que está hablando se inició en la década de 1530 y terminó en 1889, así que sólo hay que fijarse en el año 1889 para ver si hubo entonces un hombre llamado Pasteur. Y sí, lo hubo, él creó el instituto Pasteur, donde sus ideas sobre la investigación de los gérmenes acabaron creando la mencionada pasteurización.
La peste y la gripe española
Centurio 3, cuarteto 75: “Vendrá una plaga enorme a la gran concha. La ayuda estará cerca pero el remedio lejos”.
Algunas enfermedades han tenido un gran impacto en el mundo. Es el caso de la peste, provocada por una bacteria que suele darse en los roedores (sobre todo en las ratas que mordían a los humanos, contrayendo éstos a su vez la peste). El tipo de peste de la que tan a menudo oímos hablar se extendió por toda Europa durante más de 130 años, matando a un tercio de la población y siendo fundamental en el cambio de la vida en la Edad Media.
Con la gente muriéndose por todas partes a su alrededor, Nostradamus asistió a la escuela de Medicina y se formó para convertirse en un médico de la peste. Él nos cuenta los horrores que vivió mientras trataba de combatir la peste. Por ejemplo, habla de la peste bubónica en Provenza, donde todos los médicos llevaban trajes bastante grandes y siniestros con una máscara que tenía una nariz en forma de pico. En 1534, Nostradamus vivió su peor pesadilla, un drama personal que no había predicho, un suceso tan personal y devastador que los expertos creen que pudo haber sido el catalizador que despertó su genio profético. Por desgracia, su primera esposa y dos hijos murieron por culpa de la peste.
Centurio 9, cuarteto 55: “Una horrible guerra se está fraguando en occidente, al año siguiente será seguida por una plaga”.
Algunos creen que este cuarteto predijo la pandemia de gripe española que mató a 40 millones de personas en 1918, justo después de la Primera Guerra Mundial. Esta enfermedad, que comenzó siendo tan inofensiva como un resfriado común, fue más mortífera para las personas de 20 a 40 años, lo cual es un patrón inusual (la mayoría de las gripes suelen ser más perjudiciales en los niños y en los ancianos). De todos los soldados estadounidenses que murieron en Europa durante la Primera Guerra Mundial, la mitad de ellos cayó por el virus de la gripe y no por el enemigo. El efecto de esa plaga fue tan grave que la media de vida en los Estados Unidos se redujo 10 años.
Hitler y la Segunda Guerra Mundial
Algunos dicen que otro ejemplo de acierto de Nostradamus se puede encontrar en el ascenso al poder de Hitler, que se convirtió en el gobernante de Alemania en 1934.
Centurio 2, cuarteto 24: “Hambrientos como bestias salvajes cruzarán los ríos. La mayor parte del país estará contra Hister. El más grande será arrastrado en una jaula de hierro. El niño alemán del Rin no verá nada”.
Dicho texto parece anunciar la Segunda Guerra Mundial e incluso dice casi bien el nombre de Hitler. ¿De verdad es una mera casualidad? Puede que no, pues hay más referencias a él en su obra.
Centurio 3, cuarteto 35: “Desde la parte occidental de Europa de una familia pobre nacerá un niño que con su lengua seducirá a las multitudes. El ruido de su reputación crecerá en el reino el Este”.
Como curiosidad cabe señalar que Hitler acogió los versos de Nostradamus e hizo todo lo posible para aprovechar el miedo que pudieran inducir ¿Fue importante su fascinación por Nostradamus en sus primeras victorias? Los nazis estaban buscando respuestas en las profecías, y Nostradamus dijo que ellos nos invadirían a través del bosque de Arden (Ardenas), lugar en el que precisamente tuvo lugar la caída de Francia.
Durante los primeros días de la guerra, Hitler mandó a lanzar panfletos con las profecías de Nostradamus desde los cielos de Francia. Los folletos vaticinaban la derrota del país. Su objetivo era desmoralizar a la resistencia. El ministro de propaganda de Hitler utilizó las profecías de Nostradamus como forma de asustar a los franceses y a los ingleses.
La explosión del trasbordador espacial Challenger
Algunos expertos opinan que una de las profecías de Nostradamus menciona el accidente del trasbordador espacial Challenger de 1986.
Centurio 1, cuarteto 81: “Nueve serán apartados del rebaño humano y separados de todo juicio y consejo. Su destino se decidirá en la salida. Kappa, Theta, Lambda, muerte destierro, pérdida”.
Los escépticos de Nostradamus señalan que en el Challenger había sólo siete astronautas, no nueve, que murieron después de que una pieza del cohete acelerador sólido fallara en el despegue. Pero otros dicen que es una mala traducción de la palabra francesa que corresponde al número siete.
Hay otro verso profético sobre el Challenger que se cita a menudo.
Centurio 2, cuarteto 92: “Se verá en el cielo un fuego del color del oro”.
¿Esto se refiere también al Challenger?¿O al avión Malasia MH-17 derribado por un misil sobre Ucrania en 2014, como creen algunos investigadores?
Los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001
Incluso los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 aparecen en los escritos de Nostradamus. Así, en ellos se dice que “vendrá fuego del cielo y creará una gran llama esparcida sobre la nueva ciudad”. No obstante, en este caso estamos hablando de un fragmento más ambiguo y no tan detallado como el del mencionado incendio de Londres.
Aquí encontramos otra profecía de Nostradamus que puede referirse a este cruel atentado:
Centurio 6, cuarteto 97: “El cielo arderá a 45 grados. El fuego se acercará a la nueva gran ciudad. De repente habrá un grueso muro de llamas arriba cuando pidan pruebas de los del norte”.
Muchos estudiosos de Nostradamus dicen que la nueva gran ciudad es Nueva York, que se encuentra a casi 45 grados de latitud, y que los del norte son los estadounidenses. Otros dicen que 45 grados es el ángulo preciso de los dos aviones pilotados por los terroristas que atacaron el World Trade Center la mañana del 11 de septiembre de 2001.
Desastres naturales de comienzos del siglo XXI
Asimismo, en este siglo XXI ya hemos padecido más de 20 desastres naturales épicos, cosas que parecen hacer eco de sus palabras. En el año 2004, el tercer terremoto más grande de la historia que se desencadena en el océano Índico mata a 230.000 personas. En 2005, el huracán Katrina casi borra a Nueva Orleans del mapa. En 2011 se desata un auténtico tsunami en Japón que colapsa el reactor nuclear de Fukushima. Las amenazas de los terroristas, realizadas con precisión por Al Qaeda, Boko Haram e ISIS siguen sucediéndose en la actualidad sin que parezcan tener un final.
Crisis de Corea del Norte de 2007
Otra profecía que parece haberse hecho realidad es la crisis de Corea del Norte de 2007.
“‘El fuego de las alturas atizará a los fugitivos, pronto los cuervos comenzarán sus disputas, gritos, la tierra rogará ayuda al cielo cuando los combatientes se acerquen a las murallas”.
Muchos de los significados ocultos de ese verso se refieren a Corea del Norte, que estuvo enviando cohetes y amenazando con una guerra nuclear.
Crisis económica de 2008
Centurio 8, cuarteto 28: “Versiones falsas de oro y plata se multiplican, en su redescubrimiento, agotamiento global y problemas”.
Los terroristas del ISIS
Centurio 1, cuarteto 14: “La población esclavizada escribe canciones, canta y hace peticiones, son cautivos de sus amos y señores y lo volverán a ser de idiotas sin cabeza, cuyas palabras tomarán como si fueran divinas“.
Algunos creen que este versículo remite a las decapitaciones públicas del rey de Francia Luis XVI, durante la revolución de 1789 a 1799. Pero, ¿podría estar Nostradamus prediciendo al mismo tiempo las brutales decapitaciones realizadas en 2014 por los terroristas de ISIS, cuyas creencias fundamentalistas hablan de una causa divina?
¿Cuándo se publicaron las Profecías de Nostradamus?
Las Profecías de Nostradamus se publicaron a mediados de la década de 1550, convirtiéndose en lo más parecido a un éxito de ventas. Las Profecías contienen 10 volúmenes llamados centurios, que son como capítulos de un libro (no confundir con períodos de tiempo, como en un principio se podría pensar). Cada centurio contiene alrededor de 100 cuartetos, estrofas de cuatro versos, una forma de poesía que ha sido utilizada no sólo por Nostradamus, sino también por los antiguos griegos, los romanos y hasta los chinos. De hecho, todavía se usa hoy en día. Nostradamus escribió diez centurios de 100 cuartetos cada uno, excepto el centurio 7 que tenía 42. Por tanto, son 942 cuartetos en total (por cierto, no todos ellos describen fatalidades).
Sus primeros cuartetos, como el número 340, salieron a la luz en 1545 (cuando tenía 52 años). Para sorpresa de Nostradamus, tuvieron muchísimo éxito. La primera persona que los leyó fue probablemente una de las personas más poderosas e influyentes de la época. Nos referimos a Catalina de Médici, la reina de Francia. Esta monarca era una lectora incansable de todo lo relacionado con lo oculto.
Sus profecías fueron publicadas en un momento perfecto de historia, no sólo porque Nostradamus tenía seguidores en la familia real, sino también gracias a que se podía beneficiar de un nuevo invento: la imprenta. Sin ella, no se podían enviar sus profecías por toda Europa, posibilidad que se hizo realidad debido a la posibilidad de producir copias. Aparte de la Biblia, las obras de Nostradamus han vendido más copias que cualquier otro libro de la historia.
La importancia del índice de fechas en las Profecías de Nostradamus
En la Francia del siglo XVI, la Criptografía, que es la práctica de escribir códigos secretos y el uso de máquinas de cifrado, eran herramientas importantes de la aristocracia, la Iglesia y el Estado. Se usaban de manera frecuente para las comunicaciones secretas, así como para labores de espionaje.
Aunque Nostradamus no empleara códigos para espiar, los usó para dejar pistas sobre nuestro futuro en sus cuartetos misteriosos. El especialista Mario Reading cree que en el número de cada cuarteto se halla un sistema secreto para datar las profecías y afirma que es fundamental el índice de fechas para comprender los cuartetos.
La idea es que cada fecha, es decir, el número dado a cada verso o cuarteto, corresponde a una fecha real que sólo se puede determinar ahora, en el siglo XXI. Basta averiguar las fechas en las que sucedieron los acontecimientos pasados que se describen en los cuartetos para poner el resto de los cuartetos en el orden correcto.
Profecías de Nostradamus del siglo XXI
El ébola
Lo que les pasa a las personas que contraen el ébola en África es que, después de entrar en contacto con el virus, éste comienza a crecer en ciertas células de la piel, en los ojos, en las membranas mucosas, la boca, la nariz… En definitiva, se extiende por todo el cuerpo. Estas personas no solo pierden líquidos en forma de vómitos y diarrea, sino también sangre.
A principios de 2015 hubo señales de que algunas prácticas de contención funcionaban, pero los médicos siguen advirtiendo de que el virus puede mutar y flotar en el aire. Cualquier agente infeccioso que puede transmitirse a través de la vía respiratoria es un agente mucho más eficaz. Lo único que podemos esperar es que eso nunca suceda. ¿Podría estar sugiriendo Nostradamus que la amenaza de ébola no va a desaparecer pronto?
Centurio 3, cuarteto 75: “Unas espadas provenientes de tierras distantes estarán bañadas en sangre. Vendrá una plaga enorme a la gran concha. La ayuda estará cerca, pero el remedio lejos”.
En cuanto a lo de las espadas bañadas en sangre, puede que Nostradamus se estuviera refiriendo a las jeringuillas.
El tercer Anticristo
Hitler no fue el único anticristo que predijo Nostradamus. Como comentamos, este profeta veía el tiempo en ciclos. Si la historia se repite, ¿puede haber un anticristo en nuestro futuro? Nostradamus fue muy claro sobre el hecho de que había tres Anticristos. El primero fue Napoleón, el segundo parece ser Hitler y el tercero está aún por llegar.
Centurio 10, cuarteto 75: “Uno de la confederación descendiente de Hermes, él crecerá por encima de todos los demás reyes de Oriente”.
Todo parece indicar que nacerá alrededor del año 2035 y que desempeñará un papel decisivo en la próxima Guerra Mundial. Su sangrienta contienda durará 27 años.
Los peligros de la inteligencia artificial
Nostradamus parecía estar preocupado por un momento en el que las máquinas les harían la guerra a los humanos y ganarían. Nostradamus nos advierte sobre los peligros de la tecnología avanzada, en concreto de la inteligencia artificial.
Centurio 6, cuarteto 81: “Lágrimas, gritos, lamentos, aullidos, terror; un corazón inhumano, cruel, negro, paralizante. Sangre derramada, hambre y nada de misericordia”.
¿Y si el corazón inhumano de un gobernante cruel y helado se refiriera en realidad a la inteligencia artificial, conocida también como IA? Numerosos expertos creen que la inteligencia artificial será la herramienta más poderosa de la historia de la humanidad. Hasta aseveran que será la última que construiremos. El momento en el que la inteligencia de las máquinas supere a la de sus creadores será conocido como singularidad tecnológica. La singularidad tecnológica es una idea polémica; se trata de que una vez que las máquinas sean más inteligentes que nosotros puedan diseñar las futuras versiones de sí mismas.
Nostradamus escribió varios cuartetos que podrían aplicarse a la amenaza de la inteligencia artificial. Para entenderlo tenemos que ponernos en su lugar y pensar qué diría un hombre del siglo XVI sobre nuestra tecnología moderna.
Centurio 1, cuarteto 22: “Lo que vivirá, pero sin sentido alguno, su artificio vendrá a dañar a muerte”.
El ataque de un pulso electromagnético
Un PEM (pulso electromagnético) es sencillamente una onda de radiación electromagnética que colapsaría las redes eléctricas de todo el mundo y pondría miles de millones de vidas en peligro. Se trata de la mayor arma apocalíptica.
En cuando a Nostradamus, ¿cómo pudo haber previsto las amenazas tecnológicas modernas en pleno siglo XVI cuando ahora solo estamos empezando a comprenderlas?
Nostradamus no habló específicamente de una amenaza a la red eléctrica, pero parecía ver cosas en el futuro que no entendía del todo y por lo tanto las describía, pero sin darse cuenta de lo que significaban.
Centurio 6, cuarteto 34: “El artilugio del fuego volador vendrá para dar problemas al líder asediado. En el interior habrá tanta sedición que los corruptos se desesperarán”.
Algunos estudiosos de Nostradamus creen que este artilugio del fuego volador podría ser un avión, como los ataques del 11 de septiembre, o una bomba. Pero, ¿y si en realidad estaba presagiando el ataque de un pulso electromagnético desencadenado desde arriba?
El PEM lo puede causar un arma nuclear detonada a gran altura. La mayoría de los ciudadanos ni siquiera serían conscientes de la detonación, nadie la vería ni la oiría. No sería una explosión normal, pero generaría un impulso electromagnético, una radiación tan potente que destruiría los dispositivos electrónicos, provocaría un apagón prolongado y colapsaría las infraestructuras críticas.
2018, año de un ataque terrorista en el norte de Francia
Hay un cuarteto que habla del terrorismo, en concreto de un ataque a un puerto del norte de Francia en el año 2018.
Centurio 1, cuarteto 18: “Por culpa del descuido y la incomprensión de los franceses, la sangre teñirá el Sena por tierra y mar”.
Tras el aumento de la violencia por parte de los terroristas de Al Qaeda o del ISIS en Oriente Próximo, ¿deberíamos tomar en serio esta predicción? Varios cuartetos parecen señalar a la violencia terrorista de hoy en día.
Centurio 8, cuarteto 70: “Entrará un villano, feo e infame. Tiranizará Mesopotamia. Sus amigos harán creer que el adúltero tiene alma. La tierra tendrá un aspecto horrible y negro”.
Si el ISIS es el invasor, esta profecía habla de ellos y su líder. “Tiranizará Mesopotamia”, eso es Irak. “La tierra tendrá un aspecto horrible y negro”. ¿Podría estar refiriéndose esta frase a la bandera negra y a los uniformes negros del ISIS?
Cambio climático catastrófico en 2047
En la actualidad hay olas de calor por todo el mundo, sequías masivas en diversos lugares, huracanes enormes, aumentos del nivel del mar… En 2047 el clima del planeta pasará a un estado que nunca hemos visto antes.
Según Nostradamus, no hay duda de que surgirá un caos medioambiental en la tierra. Algunas de sus profecías hablan de sequías en todos los cinturones de granos del hemisferio norte. Y dice que el sol será como un fuego ardiente que abrasará los cultivos.
El problema de las sequías es que aumentan la probabilidad de tener incendios y cuantos más incendios, más CO2, y cuanto más CO2, mayor calentamiento global, lo cual solo produce más sequías y una mayor frecuencia de incendios. También habla de las consecuencias de todo ello.
Centurio 1, cuarteto 67: “Siento que se acerca una gran hambruna y empezará de forma intermitente, pero se convertirá gradualmente en universal”.
En 2047, el clima del planeta pasará a un estado que nunca hemos visto antes. Para el año 2050, más del 50% de las aves que viven actualmente podrían extinguirse por culpa del cambio climático. Pero, ¿se puede detener el cambio climático o ya es demasiado tarde? ¿Es posible que Nostradamus viera una luz al final del túnel?
Centurio 4, cuarteto 15: “De donde algunos pensaban que podría venir el hambre vendrá un alivio”.
Nostradamus predice una hambruna que se acaba evitando. En otras palabras, el mundo responde a esa hambruna y logra salvar a algunas personas.
El impacto de un asteroide sobre la Tierra en 2069
Hay un millón de asteroides en el Sistema Solar que están al alcance de la Tierra. La descripción de Nostradamus del ataque de un asteroide es muy específica y sospecha que ese suceso se producirá en torno al año 2069.
Centurio 2, cuarteto 46 : “Después de una gran tragedia humana, otra mayor acecha. Se verá fuego en el cielo, con una estela de chispas detrás”.
Hay objetos en el espacio, unas rocas que flotan por nuestro sistema solar, que se llaman asteroides y que cuando entran en la atmósfera terrestre se calientan tanto que acaban ardiendo. Esa luz que vemos cruzar el cielo se llama “meteoro”.
En 2013 la ciudad rusa de Cheliábinsk sufrió las consecuencias de un meteorito. Apareció en el cielo como un rayo de luz. Brillaba más que el sol. De hecho, los que estaban fuera observando este meteoro cruzar el cielo sufrieron quemaduras en la piel, a pesar de que sólo brilló durante 5 ó 10 segundos. Dos minutos más tarde, el sonido de la explosión causó un estampido sónico, una onda de presión que dañó miles de edificios de la ciudad. Hubo cerca de 1500 personas heridas que tuvieron que ser hospitalizadas. Afortunadamente, nadie murió.
Mario Reading, un experto en lo que a Nostradamus se refiere, afirma saber cuándo nos va a volver a impactar un asteroide. Así, habla de 2069, fecha en la que Nostradamus parece estar sugiriendo que un asteroide golpeará la tierra. Está en el centurio 1, fecha índice número 69, y no parece referirse al pasado, así que es de suponer que se refiera al futuro y que va a causar mucho daño.
Centurio 1, cuarteto 69: “La gran montaña redonda de siete estadios, después la paz, la guerra, el hambre y las inundaciones, rodarán lejos destruyendo grandes extensiones de tierra; incluso antigüedades y fundaciones míticas”.
Lo describe muy bien: “la gran montaña redonda de siete estadios”. El estadio significaría que el impacto del asteroide dejaría un cráter de 1260 metros de ancho. Eso no es tan grande como el cráter del meteorito de Arizona (cráter Barringer), pero sigue siendo más de un kilómetro de ancho y, si un asteroide así golpeara un núcleo importante de población, la destrucción podría ser catastrófica.
La Tercera Guerra Mundial
Centurio 2, cuarteto 70: “La lanza de los cielos completará su extinción. Hablará de la muerte una terrible ejecución”.
¿La lanza de los cielos? ¿Podría tratarse de un cohete bajando? A la hora de estudiar las palabras de Nostradamus, parece que no sólo podrían ser enemigos nuevos los que marcarían el inicio de una Tercera Guerra Mundial a gran escala, sino una amenaza latente a la que ya nos hemos enfrentado antes (otro ejemplo de la naturaleza cíclica del tiempo en la que creía Nostradamus). Diversos expertos mencionan una segunda Guerra Fría con Rusia.
Centurio 2, cuarteto 90: “La vida y la muerte cambian el reino de Hungría. La ley será más áspera que servicial. Su gran ciudad rebosará de gritos y lamentos”.
Algunos creen que este cuarteto sugiere que una fuerza rusa agresiva invadirá Hungría, en Europa del Este, como parte de la nueva Guerra Fría.
Año del fin del mundo
Si creemos en Nostradamus, todo en la Tierra llegará a su fin en el año 7074. Nostradamus tiene dos profecías que hablan del fin del mundo o el fin de la humanidad. Una se refiere en cierto modo al seguimiento de las falsas religiones, los que las predican y consiguen que la gente las siga, eso conducirá al apocalipsis. La profecía final, que sería en el año 7074, es un cuarteto extraordinario.
Centurio 10, cuarteto 74: “Cuando el gran número siete se complete, los juegos comenzarán en el lado de las tumbas. Poco después del inicio del nuevo milenio, los muertos se levantarán de sus tumbas”.
Ese es el concepto del juicio final. Cuando Nostradamus habla del apocalipsis, dice que la Tierra completará su ciclo, la humanidad habrá hecho todo lo que tenía que hacer.
Fuente: History Channel